
Derecho Penal, ¿cuáles son las principales diferencias entre denuncia y querella?
27 diciembre, 2021
¿Datos geoespaciales en la vida cotidiana? 20 ejemplos de uso habitual
10 enero, 2022Asesoramiento jurídico de calidad para un 2022 con más crecimiento

Cerramos este año 2021 en un entorno marcado por la pandemia de Covid-19 y sus distintas variantes, con un elevado nivel de vacunación en España, pero todavía por la incertidumbre de no saber cómo van a progresar los contagios y la economía. En este escenario de aparente transición a una cierta normalidad, marcado también en muchos casos por la disolución de sociedades, los incentivos a emprendedores y el acceso a fondos europeos, contar con asesoramiento jurídico de calidad tanto para particulares como para empresas y fundaciones resulta fundamental. Y todo el equipo del Bufete Mas y Calvet seguirá estando junto a nuestros clientes para apoyarles en sus conflictos legales.
- Las Fundaciones como impulsoras de la economía social
- NUEVA ERA EN EL REGISTRO HOTELERO (RD 933/2021): LA AEPD PROHÍBE EXPLÍCITAMENTE SOLICITAR COPIAS DE DNI O PASAPORTE A HUÉSPEDES
- El ICAM otorga el Premio a la Innovación Jurídica al Dr. Efrén Díaz Díaz por su trabajo sobre el uso dual civil y militar en el espacio
- El derecho como vocación y servicio: entrevista a Manuel Cuchet
- La Comunidad de Madrid amplía beneficios fiscales en herencias desde el 1 de julio 2025
El año empezó con una noticia triste para todo el equipo: el fallecimiento de don Román Mas i Calvet, fundador de este despacho que lleva su nombre, a finales de enero, solo un par de días después de cumplir los 95 años.
Prestigioso jurista, don Román inculcó a todos los profesionales que le conocieron una serie de principios y una ética que permanecen en la cultura de nuestro bufete: el trabajo bien hecho, el cuidado de cada cliente de forma integral, su curiosidad por el entorno cambiante en el que vivimos y, sobre todo, su pasión por todas las áreas del Derecho.
Sin duda, ha sido una pérdida muy sentida por todos quienes le conocieron y tuvieron la fortuna de trabajar con él. En el bufete le llevaremos siempre en el recuerdo.
Reconocimientos a nuestros abogados
Sin embargo, el año ha terminado con una noticia positiva. Se trata de la obtención, por tercer año consecutivo, del reconocimiento de los premios The Best Lawyers in Spain® 2022 por parte de seis abogados senior y una abogada junior. Aquí puedes ver el vídeo que han preparado los abogados seleccionados por The Best Lawyers 2022:
- Manuel Cuchet Aguirre, Tax Law
- Fernando Moreno Cea, Tax Law
- José María de Pablo Hermida, Criminal Defense
- Jesús Zarzalejos Nieto, Litigation
- Efrén Díaz Díaz, Information Technology Law
- Luis Jiménez-Arellano Larrea, Labor and Employment Law
Y como novedad, la nueva categoría Best Lawyers “Ones to Watch” para abogados con experiencia entre 3 y 8 años, ha reconocido a una de nuestras abogadas, Eva Oyaga Llanos, en el área Litigation.
Por otra parte, varios de los integrantes de nuestro equipo dan clases en distintas instituciones académicas. En el caso del socio del área de Derecho Mercantil, Rafael Ansón, ha recibido por segundo año consecutivo el reconocimiento IE Award for Teaching Excellence. Se trata de un galardón que entregan los alumnos de IE Law School a parte de los profesores por su desempeño durante el último curso académico.
Publicaciones y eventos
También ha sido un año productivo en cuanto a publicaciones. Además de las numerosas colaboraciones en medios de comunicación de varios integrantes de nuestro equipo, cabe destacar la participación de Efrén Díaz, responsable de las áreas de Tecnología y de Derecho Espacial, en la última edición del Código Geoespacial, publicada en noviembre de 2021. Se trata de una publicación que forma parte de los códigos electrónicos del Boletín Oficial del Estado (BOE).
A ello se suma la presentación de Jesús Zarzalejos, director de nuestra área de Derecho Procesal, de la quinta edición del manual “Aspectos fundamentales de Derecho Procesal Penal”, de la editorial Wolters Kluwer, junto a Julio Banacloche. Por último, Luis Miguel Pérez, abogado del área Procesal y Arbitraje, ha colaborado en uno de los capítulos del libro «Tutela judicial no contenciosa de personas mayores y de menores de edad», que dirige Julio Banacloche Palao y edita Thomson Reuters Aranzadi.
A lo largo de 2021 también se ha reactivado la colaboración de nuestros abogados en eventos en formato online y presencial. Por una parte, el área de Derecho Espacial ha sellado un acuerdo con Aerocámaras para celebrar una serie de webinars sobre cumplimiento legal dirigida a pilotos y operadores de drones.

Asimismo, en junio tuvo lugar el Webinar “Aspectos legales de las operaciones espaciales”, que organizó nuestro equipo del área de Derecho Espacial junto con la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) e ICADE de la Universidad Pontificia Comillas.
Y también han participado en el Hackathon Espacial Europeo #EUROAVIAMission 2021, un evento organizado por EUROAVIA y la Fundación KIMbcn con la colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA) y que convocó a estudiantes, desarrolladores y creativos para trabajar en equipos multidisciplinares con el objetivo de resolver un reto en un plazo de 24 horas mediante una propuesta que aplicase la tecnología espacial.
Nuestro socio de Derecho Penal, José María de Pablo, también ha participado en la tercera edición del evento BBrainers, en concreto, en la primera mesa de debate sobre JUSTICIA, junto a otros destacados juristas y abogados, así como periodistas especializados en el sector jurídico.
Además, este año hemos mantenido numerosas colaboraciones con medios de comunicación desde distintas áreas de práctica, tanto en la publicación de tribunas sobre novedades jurídicas como en reportajes sobre temas legales de actualidad.
Con la mirada en el futuro
¿Y de cara a 2022? Si hay algo cierto a día de hoy son las interrogantes sobre cómo afrontaremos el año, con la variante Ómicron en aumento y sus posibles efectos en la actividad económica que, a su vez, enlaza con todos los aspectos de la vida personal y empresarial.
Surgirán nuevos retos y nuevos conflictos legales, nueva normativa y requisitos de cumplimiento. En el Bufete Mas y Calvet seguiremos trabajando para ofrecer un asesoramiento legal de calidad, actualizándonos día a día, para que nuestros clientes sigan eligiéndonos como su despacho de referencia en Madrid.
A todos ellos y a los nuevos clientes que depositen su confianza en nuestro equipo de abogados, les deseamos un 2022 lleno de nuevas oportunidades de crecimiento. Y si surge algún problema, pueden contar con nosotros para ofrecer un asesoramiento jurídico de calidad… como siempre.
¡Feliz 2022!
Asesoramiento jurídico de calidad, ¿hablamos?
Si tú o tu empresa necesita asesoramiento legal especializado, te invitamos a contactar con nuestro equipo de abogados. En las distintas áreas de práctica en las que desarrollamos nuestra labor, hacemos todo lo que está en nuestra mano para cuidar a cada cliente y abordar cada asunto como si fuera único, por lo que establecemos relaciones profesionales a largo plazo. Realizamos un análisis pormenorizado y multidisciplinar de cada conflicto legal para plantear la solución más adecuada a cada caso. ¡Cuenta con nosotros!