Saga de artículos quincenales sobre el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA), escritos por los expertos en cada materia del Bufete Mas y Calvet, que, con un carácter divulgativo y práctico, ayudan a entender y prevenir cómo afectará el RIA a cuestiones fundamentales que impactan la actividad y organización de las empresas y a las personas en el día a día.

3 abril, 2025

Desentrañando el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial: enfoque ético y regulatorio para el futuro

El Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (RIA) (Reglamento (UE) 2024/1689) ha marcado un hito en la regulación de esta tecnología emergente, cuyo uso creciente plantea importantes cuestiones éticas, de derechos fundamentales y de seguridad. 
18 marzo, 2025

La relación entre inteligencia artificial y datos personales en el reglamento de IA

El artículo examina los desafíos éticos, legales y sociales que plantea la inteligencia artificial (IA) en su interacción con los datos personales, centrándose en el Reglamento (UE) 2024/1689. Este reglamento establece normas armonizadas para el diseño, desarrollo y uso de sistemas de IA en la Unión Europea, garantizando que sean confiables y respetuosos con los derechos fundamentales, incluyendo la privacidad y la protección de datos personales.
4 marzo, 2025

¿Puede el reglamento Europeo de Inteligencia Artificial aplicarse a la predicción de delitos y la reincidencia?

Como ya afirmamos en uno de los artículos de esta saga, el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (en adelante, RIA) también recoge medidas que van a poder tener impacto en el ámbito penal, concretamente en el marco de las investigaciones judiciales y policiales.
18 febrero, 2025

IA en la Educación: ¿progreso o riesgo? El Reglamento que define su futuro

La inteligencia artificial está transformando el sector educativo con sistemas que pueden determinar el acceso e incluso supervisar su comportamiento en pruebas
4 febrero, 2025

El reglamento europeo de inteligencia artificial: ¿oportunidades o riesgos para el derecho penal?

El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial también recoge medidas que van a poder tener impacto en el ámbito penal, concretamente en el marco de las investigaciones judiciales y policiales.
21 enero, 2025

Inteligencia artificial, administración de justicia y procesos democráticos

Os compartimos el séptimo artículo de nuestra saga quincenal titulado “Inteligencia artificial, administración de justicia y procesos democráticos” de Pedro Tenorio Sánchez Of Counsel del Bufete Mas y Calvet y Catedrático de Derecho Constitucional de la UNED.
7 enero, 2025

Sobre el Reglamento de Inteligencia Artificial y su afectación al ámbito laboral

Os compartimos el sexto artículo de nuestra saga quincenal titulado “Sobre el Reglamento de Inteligencia Artificial y su afectación al ámbito laboral” por Luis Jiménez-Arellano, que lidera el área de Derecho Laboral del Bufete Mas y Calvet y desde 2020 ha sido reconocido en The Best Lawyers in Spain®, en la categoría Labor and Employment Law
23 diciembre, 2024

Garantías para el cumplimiento del Reglamento UE 2024/1689, de IA

Os compartimos el quinto artículo de nuestra saga quincenal titulado “ Garantías para el cumplimiento del Reglamento UE 2024/1689, de IA” de Pedro Tenorio Sánchez Of Counsel del Bufete Más y Calvet y Catedrático de Derecho Constitucional de la UNED.
10 diciembre, 2024

La inteligencia artificial y las infraestructuras críticas: un enfoque regulador para la seguridad y la eficiencia

Os compartimos el cuarto artículo de nuestra saga de artículos quincenales, sobre La inteligencia artificial y las infraestructuras críticas: un enfoque regulador para la seguridad y la eficiencia
26 noviembre, 2024

Reglamento (UE) 2024/1689 y evaluación de la personalidad

Os compartimos el tercer artículo de nuestra saga de artículos quincenales, sobre Reglamento (UE) 2024/1689 y evaluación de la personalidad de Pedro Tenorio Sánchez, Of Counsel del Bufete Más y Calvet y Catedrático de Derecho Constitucional.