
Reducción de salarios, ¿cuándo hacer un descuelgue del convenio colectivo?
7 junio, 2021
Gastos del teletrabajo, ¿qué ocurre con la hora punta de la luz?
21 junio, 2021¿Te perdiste el webinar «Aspectos legales sobre las operaciones espaciales»?

La industria espacial tiene un peso estratégico en el desarrollo industrial y tecnológico en España y un enorme potencial. El pasado lunes 7 de junio, tuvo lugar el Webinar “Aspectos legales de las operaciones espaciales”, que organizó nuestro equipo del área de Derecho Espacial, junto con la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) e ICADE de la Universidad Pontificia Comillas. La sesión online tenía acceso gratuito para quienes se inscribieran, pero si te lo perdiste, aquí te dejamos el enlace al seminario.
- Las Fundaciones como impulsoras de la economía social
- NUEVA ERA EN EL REGISTRO HOTELERO (RD 933/2021): LA AEPD PROHÍBE EXPLÍCITAMENTE SOLICITAR COPIAS DE DNI O PASAPORTE A HUÉSPEDES
- El ICAM otorga el Premio a la Innovación Jurídica al Dr. Efrén Díaz Díaz por su trabajo sobre el uso dual civil y militar en el espacio
- El derecho como vocación y servicio: entrevista a Manuel Cuchet
- La Comunidad de Madrid amplía beneficios fiscales en herencias desde el 1 de julio 2025
El webinar se enmarcaba dentro de las actividades complementarias al Curso de Postgrado Especialista en Derecho Aeronáutica y Espacial (CPEDAE), que imparte dicho centro universitario. La sesión contó con la coordinación y presentación del profesor de Derecho Mercantil, doctor Miguel Martínez Muñoz, y con la presidenta de AEDAE, la doctora Elisa Celia González Ferreiro, en el rol de moderadora.
- Aquí puedes ver el contenido íntegro del seminario online «Aspectos legales de las operaciones espaciales».

“En este webinar destacamos los distintos aspectos para garantizar el cumplimiento legal y normativo de los proyectos que desarrolla la industria en la era del New Space, de forma clara y muy práctica. El objetivo era conocer más de cerca la legalidad de los proyectos espaciales”
Efrén Díaz Díaz, abogado responsable del área de Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet.
- La primera ponencia, titulada “Aspectos legales de las operaciones espaciales” estuvo a cargo de Rafael Harillo Gómez-Pastrana, abogado y consultor del área de Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet, además de vicepresidente de la AEDAE.
- En segundo lugar intervino el abogado y doctor en Derecho Efrén Díaz Díaz, responsable del área de Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet, con la sesión que lleva por título “Protección de datos e Inteligencia Artificial en el ámbito espacial”.
- Por último, el abogado Carlos Albareda Úbeda, también de nuestra área de Derecho Espacial, cerró el evento con la ponencia titulada “Casos prácticos: uso civil y militar en actividades espaciales”. Todos los ponentes dedicaron unos minutos finales para resolver las preguntas y consultas de los asistentes.
- Lee también: La conexión del sector aeroespacial y la gestión del Covid-19
- Lee también: Semana Mundial del Espacio 2020: el caso de éxito de Fossa Systems
- Lee también: Nueva área de Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet
Área de Derecho Espacial
El área de Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet ofrece asesoramiento jurídico integral a un sector de la industria de enorme relevancia y proyección, que asume importantes retos de desarrollo tecnológico y de cumplimiento legal. En el área geoespacial, ampliada al ámbito de los drones, provee asesoramiento en procedimientos catastrales y sectores energético, minero y obras públicas, en términos de geolocalización y jurídicos. Y en el sector aeroespacial, para asesora a empresas y operadores en la industria espacial, tanto en el plano regulatorio y de relación con las administraciones públicas, como en la implantación de nuevos proyectos, gestión de contratos y acuerdos sobre lanzamiento y operaciones, así como cumplimiento de normativa y tratados internacionales. Si necesitas asesoramiento en Derecho Espacial, contacte con nuestro equipo de abogados.