
MiCA, la revolucionaria regulación europea para las criptomonedas
16 mayo, 2023
Qué debe tener en cuenta el trabajador fijo-discontinuo
30 mayo, 2023Claves para la defensa legal de la reputación corporativa

Cuando queda afectada la confianza institucional y la reputación corporativa de una entidad y de sus gestores, hay que complementar las necesarias acciones de comunicación con otras actuaciones jurídicas y procesales.
El Anuario de Derecho de Fundaciones 2019-2020 vio la luz hace unas semanas y, entre sus contenidos, destaca el estudio sobre la defensa legal de la reputación corporativa realizado por Fernando Moreno Cea y Efrén Díaz Díaz, abogados del Bufete Mas y Calvet. El texto destaca la necesidad de complementar acciones de comunicación con otras actuaciones jurídicas y procesales cuando queda afectada la confianza institucional y la reputación corporativa de una entidad y de sus gestores.
Con este fin, el estudio analiza las actuaciones realizadas por los autores con ocasión de la atención profesional de un caso real con riesgo cierto de quiebra de la confianza institucional y reputacional de una entidad de cooperación al desarrollo, relacionada con una entidad de la Iglesia católica.
- Las Fundaciones como impulsoras de la economía social
- NUEVA ERA EN EL REGISTRO HOTELERO (RD 933/2021): LA AEPD PROHÍBE EXPLÍCITAMENTE SOLICITAR COPIAS DE DNI O PASAPORTE A HUÉSPEDES
- El ICAM otorga el Premio a la Innovación Jurídica al Dr. Efrén Díaz Díaz por su trabajo sobre el uso dual civil y militar en el espacio
- El derecho como vocación y servicio: entrevista a Manuel Cuchet
- La Comunidad de Madrid amplía beneficios fiscales en herencias desde el 1 de julio 2025
El objetivo del texto es ayudar a comprender, a partir del caso examinado, la oportunidad de las medidas a adoptar para conseguir la efectiva defensa de la confianza institucional y la reputación corporativa perjudicadas.
Conocer la estrategia jurídica aplicada en este caso ofrece luces sobre la oportunidad de ejercer acciones legales como medio práctico y eficaz para alcanzar soluciones satisfactorias para las entidades y personas afectadas. Además, muestra las referencias prácticas para aplicar en situaciones similares para la salvaguardia de bienes jurídicos protegidos de carácter personal, institucional o corporativo, como el honor, la propia imagen o el buen nombre.

Anuario de Derecho de Fundaciones
El Anuario de Derecho de Fundaciones es una revista fundada en 2009, iniciativa de la Asociación Española de Fundaciones con la colaboración de la editorial Iustel y el patrocinio de la Fundación “la Caixa”. Está dirigida a la comunidad académica y profesional, cuyo eje vertebrador es el Derecho de las fundaciones y las materias conexas a él. Su contenido jurídico comprende tanto estudios académicos como reseñas y comentarios jurisprudenciales; crónicas autonómicas, europeas e iberoamericanas; así como documentos relevantes sobre las fundaciones y el Tercer Sector.
Con el paso de los años, el Anuario se ha convertido en la publicación de referencia en lengua española sobre la materia. Precisamente porque sus páginas dan cuenta del régimen jurídico de estas organizaciones, pero también porque desde ellas se pulsan las posibilidades de avance que ofrece el Derecho comparado, al tiempo que albergan los principales debates y discusiones críticas, y se enorgullece de que en ellas se exploren las propuestas y reflexiones más innovadoras sobre el Derecho de fundaciones.

En el Anuario de Derecho de Fundaciones 2019-2020, Fernando Moreno Cea, socio del Bufete Mas y Calvet, también escribe sobre las novedades en materia de fundaciones y fiscalidad del Tercer Sector en Navarra.
Otras publicaciones sobre reputación y protección legal ante noticias falsas
En relación con este estudio, queremos recordar otras dos publicaciones del Bufete Mas y Calvet relacionadas con la defensa legal con la que cuentan las empresas y/o directivos de las mismas que se han visto afectados por noticias falsas o inexactas que han afectado a su reputación:
- Cuando los clientes publican críticas a las empresas en Internet, ¿con qué protección legal cuentan?
- Noticias falsas: cómo proteger la reputación online.
Área de Economía Social y Entidades sin ánimo de lucro
En el Bufete Mas y Calvet contamos con un equipo de abogados en el área de Economía Social y Entidades sin ánimo de lucro especializado en asesoramiento legal integral a fundaciones, asociaciones, ONGD’s y otras entidades pertenecientes al Tercer Sector, en materia jurídica, fiscal, gestión patrimonial y sistemas de información.