
La protección de la infancia en entornos digitales
27 septiembre, 2024
La propuesta de regularización del anonimato: un arma de doble filo
15 octubre, 2024DEMOS 2024: “Filantropía para el futuro”

La octava edición de DEMOS, celebrada los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2024 en CaixaForum de Valencia, contó con la presencia de Fernando Moreno, Socio del Bufete Mas y Calvet, Director del Área de Fundaciones del Bufete y miembro del Consejo Asesor de la Asociación Española de Fundaciones.
“Más que ayudar, el poder del voluntariado”
Entre los diversos paneles y sesiones (generales y sectoriales), Fernando Moreno estuvo presente en la sesión “Más que ayudar, el poder del voluntariado”, que corrió a cargo de la Fundación DASYC, entidad asesorada por el Bufete Mas y Calvet.
El voluntariado tiene un poder transformador que va más allá de la ayuda asistencial directa: es una fuerza que une a personas de toda índole y fortalece a la sociedad.
Fue extraordinario escuchar la exposición de Alba Pérez-Adsuar, Responsable de Proyectos Sociales y Voluntariado y
Sara Martínez, Responsable de Acción Social y voluntariado, ambas de la Fundación DASYC.

Futuro de la filantropía
El futuro de la filantropía pertenece a los jóvenes. Las generaciones nacidas en el nuevo siglo, los nativos digitales e hiperconectados. La generación más preocupada con la sostenibilidad del planeta. ¿Cuál es el legado filantrópico que recibirán las siguientes generaciones? ¿Qué querrían cambiar? ¿Cómo debería ser la solidaridad intergeneracional? ¿Qué causas les mueven? En definitiva ¿Cómo será la filantropía del futuro?
Filantropos del futuro
Con el lema “Filantropía para el futuro”, el foro de fundaciones y sociedad civil, en su octava edición, sirvió de lugar de encuentro para compartir conocimientos y experiencias, identificar oportunidades de colaboración y estudiar nuevos enfoques y de este modo profesionalizar el sector y reivindicar el valor de un
trabajo, muy necesario para impulsar una sociedad más justa, equitativa y para hacerlo más visible con la vista puesta en los retos sociales que conciernen a todas las generaciones: salud, bienestar, cambio climático, tecnología, futuras estructuras sociales e institucionales.
Un evento único, de referencia en el sector fundacional donde se exploró el relevante papel de las fundaciones para reforzar el diálogo y la solidaridad intergeneracional.

- Las Fundaciones como impulsoras de la economía social
- NUEVA ERA EN EL REGISTRO HOTELERO (RD 933/2021): LA AEPD PROHÍBE EXPLÍCITAMENTE SOLICITAR COPIAS DE DNI O PASAPORTE A HUÉSPEDES
- El ICAM otorga el Premio a la Innovación Jurídica al Dr. Efrén Díaz Díaz por su trabajo sobre el uso dual civil y militar en el espacio
- El derecho como vocación y servicio: entrevista a Manuel Cuchet
- La Comunidad de Madrid amplía beneficios fiscales en herencias desde el 1 de julio 2025