
ERTE: dudas sobre el abono de la paga extra y las vacaciones
8 junio, 2020Revista de prensa enero 2020 del Bufete Mas y Calvet
11 junio, 2020Primer webinar de protección de datos del Bufete Mas y Calvet

El pasado lunes 25 de mayo se cumplían dos años desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Y esta fue la fecha elegida por el área de Tecnología y Telecomunicaciones del Bufete Mas y Calvet para celebrar el primer webinar sobre “Protección de datos: claves para una estructura de cumplimiento empresarial eficaz y ágil”, una sesión online en directo que contó con la colaboración de la plataforma tecnológica Smart Global Governance.
- Las Fundaciones como impulsoras de la economía social
- NUEVA ERA EN EL REGISTRO HOTELERO (RD 933/2021): LA AEPD PROHÍBE EXPLÍCITAMENTE SOLICITAR COPIAS DE DNI O PASAPORTE A HUÉSPEDES
- El ICAM otorga el Premio a la Innovación Jurídica al Dr. Efrén Díaz Díaz por su trabajo sobre el uso dual civil y militar en el espacio
- El derecho como vocación y servicio: entrevista a Manuel Cuchet
- La Comunidad de Madrid amplía beneficios fiscales en herencias desde el 1 de julio 2025
El encuentro digital, fruto de la colaboración de ambas entidades, contó con la participación de cerca de 70 asistentes. Entre los participantes había representantes de fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, organizaciones del ámbito educativo, entidades sanitarias, empresas del sector asegurador, aviación, centros universitarios y de formación superior, ingeniería, administraciones públicas, organización de eventos y comunicación.
La sesión online corrió a cargo del abogado Efrén Díaz, doctor en Derecho, Delegado de Protección de Datos y responsable del área de Tecnología del Bufete Mas y Calvet, y Francesc Alcaraz, country manager de Smart Global Governance Iberia.
A lo largo de la exposición, se resolvieron dudas relacionadas con el ejercicio de derechos de protección de datos, la organización y estructura del cumplimiento por parte del responsable del tratamiento y aspectos de la relación contractual con el encargado de tratamiento. También se plantearon cuestiones sobre la designación, posición y funciones de la figura del Delegado de Protección de Datos (DPD), en particular sobre conflictos de interés en las pequeñas y medianas empresas o pymes, así como sus responsabilidades en grandes corporaciones.

Los asistentes a este webinar, el primer encuentro en modalidad online que organizan el Bufete Mas y Calvet y Smart Global Governance, realizaron consultas sobre aspectos de cumplimiento más prácticos, desde el cambio de contraseñas hasta la implementación de la privacidad en aplicaciones que procesan datos de salud, como las cámaras termográficas de toma de temperatura. Pero también relacionadas con otras áreas legales, desde mercantil hasta cumplimiento normativo penal.
“El objetivo de esta sesión era poner el foco en la necesidad que tienen empresas, fundaciones y organizaciones de todo tipo de contar con una estructura de cumplimiento legal que les dé garantías de estar al día en todas las obligaciones que recoge el Reglamento General de Protección de Datos. Esta estructura debe ser flexible y adaptada a la actividad de cada área de la organización”, explicó Efrén Díaz.
Por su parte, Francesc Alcaraz destacó que “la tecnología nos permite contar con plataformas de cumplimiento que aportan mayor agilidad, trazabilidad y flexibilidad a empresas y organizaciones en todo lo relacionado con la protección de datos, automatizando determinados procesos para que el cumplimiento se produzca con garantías”.
Área de Tecnología y Telecomunicaciones
El área de Tecnología y Telecomunicaciones del Bufete Mas y Calvet aborda asuntos relacionados con las tecnologías de la comunicación y la sociedad de la información, desde la protección de datos, el asesoramiento en materia de propiedad intelectual o la defensa de derechos de autor, etc. Contacte con nuestro equipo de abogados para que le asesoremos de forma personalizada.