
Fundaciones: Programa en Habilidades y Virtudes Directivas
31 enero, 2023
¿Cómo funcionan los ERTE? Causas que lo justifican y cómo afecta a trabajadores y empresa
14 febrero, 2023Renta 2022: fechas clave del IRPF y del Patrimonio y principales novedades.

¿Cuáles son las fechas clave del IRPF y del Patrimonio? El calendario de la Renta 2022 ya se conoce y sabemos que la campaña de la Renta se extenderá entre el 11 de abril, cuando ya será posible presentar las primeras declaraciones del IRPF y de Patrimonio a través de internet, un medio que ya utilizan nueve de cada diez contribuyentes, y el 30 de junio. En el pasado ejercicio, las declaraciones con resultado a ingresar aumentaron un 10,5%. Si necesitas asesoramiento personalizado para realizar tu declaración de la Renta 2022, cuenta con nuestro equipo de abogados de Derecho Fiscal.
- LAS FUNDACIONES COMO IMPULSORAS DE LA ECONOMIA SOCIAL
- NUEVA ERA EN EL REGISTRO HOTELERO (RD 933/2021): LA AEPD PROHÍBE EXPLÍCITAMENTE SOLICITAR COPIAS DE DNI O PASAPORTE A HUÉSPEDES
- El ICAM otorga el Premio a la Innovación Jurídica al Dr. Efrén Díaz Díaz por su trabajo sobre el uso dual civil y militar en el espacio
- El derecho como vocación y servicio: entrevista a Manuel Cuchet
- La Comunidad de Madrid amplía beneficios fiscales en herencias desde el 1 de julio 2025
En la campaña de la Renta anterior, correspondiente a los ingresos de 2021, se presentaron 22.146.000 declaraciones, un 1,9% más respecto al ejercicio anterior. Un 62,7% de ellas solicitaron la devolución, superando las 13.883.000 (-2,1%), mientras que 6.696.000 dieron un resultado a ingresar, lo que supone un incremento del 10,5%.
Numerosos contribuyentes comienzan a preparar la campaña de la declaración de la Renta correspondiente a los ingresos de 2022. Es esencial presentar la declaración dentro del plazo establecido para evitar sanciones por retraso, cuyo importe aumentará en función del tiempo trascurrido.
En 2021 los recargos de las sanciones en los casos en los que la declaración de la Renta sale a ingresar aumentaron a un 1% fijo más un 1% adicional por cada mes completo de retraso, pudiendo alcanzar un máximo del 15% más intereses de demora después de 12 meses de retraso. En caso de que la declaración resulte a devolver la sanción será de 200 euros si existe un requerimiento previo. Esta sanción se puede reducir a la mitad, es decir, 100 euros si el contribuyente realiza la autoliquidación sin un requerimiento previo.
Según el calendario del contribuyente difundido por la Agencia Tributaria, estas son las fechas clave del IRPF y del Patrimonio. A continuación, dejamos el calendario de la Renta 2022:
- Presentación a través de internet. Desde el 11 de abril hasta el 30 de junio 2023 se podrán presentar las declaraciones del IRPF y de Patrimonio a través de internet.
- Presentación por teléfono. La presentación de la declaración por vía telefónica se podrá realizar del 5 de mayo al 30 de junio.
- Presentación en las oficinas. Del 1 y el 30 de junio los contribuyentes podrán presentar su declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria.
- Ingreso mediante domiciliación bancaria. Si la declaración sale a ingresar y se quiere abonar el importe mediante domiciliación bancaria, el 27 de junio será el plazo máximo para realizar dicha gestión.
Campaña de la Renta 2022: principales novedades
Tal como apuntamos en el artículo de nuestro blog titulado “¿Cómo preparar la Renta 2022? Algunos consejos de última hora y otros aspectos de interés”, quienes hayan cambiado de residencia y se hayan trasladado a otra comunidad autónoma, deberán presentar la declaración de la Renta 2022 en aquella comunidad en la que hayan residido un mayor número de días.
Y si has realizado tus funciones laborales en modalidad de teletrabajo en una comunidad autónoma distinta a la de la empresa para la que trabaja, el criterio es el lugar de residencia del sujeto fiscal, por lo que deberá presentar la declaración en la comunidad autónoma donde hayas residido más tiempo durante el año.
Estas son algunas novedades que debes tener en cuenta:
1. Planes de pensiones y sistemas de previsión social
La aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF se ha reducido a 1.500 euros anuales. Las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción suben a los 8.500 euros para 2022. Entre ambos casos, la aportación total con beneficios fiscales se mantiene en 10.000 euros anuales.
2. Modificaciones de las escalas del gravamen del IRPF
Estas modificaciones aprobadas por algunas comunidades autónomas (Madrid, Galicia, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia) sí tienen efectos retroactivos para 2022. Su objetivo es paliar los efectos del alza de precios registrada a lo largo del pasado ejercicio.
3. Deducción por adquisición de vivienda habitual
Quienes adquirieron su vivienda habitual antes de 2013 podrán beneficiarse del régimen transitorio que se les aplica de forma exclusiva: deducción del 15% de los pagos por intereses y amortización del préstamo utilizado en dicha adquisición, con un tope de 1.356 euros de deducción
4. Obras de eficiencia energética
Se podrá deducir el 20% de las cantidades invertidas durante 2022 en obras para mejorar la eficiencia energética realizadas en la vivienda habitual o en viviendas que alquilemos. Para ello, habrá que alcanzar unos niveles de eficiencia exigidos (7% de la demanda de calefacción y refrigeración). De acuerdo con el Real Decreto-ley 18/2022, esta deducción también se podrá aplicar a ciertas obras realizadas en 2023 y 2024.
5. Compra de coche eléctrico o híbrido
Quienes hayan adquirido un coche eléctrico o híbrido en 2022 podrán aplicar una deducción del 35% para eléctricos y del 10% para híbridos enchufables si las rentas no alcanzan los 30.000 euros anuales a nivel individual o los 60.000 euros por unidad familiar. Esta deducción, incrementada en un 5% para ambos casos, seguirá en vigor en 2023.
6. Reinversión en rentas vitalicias y donaciones a fundaciones
Los mayores de 65 años que hayan reinvertido en rentas vitalicias por un importe máximo de 240.000 euros podrán aplicar exenciones específicas. Por otra parte, las donaciones a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro también se pueden desgravar, pero en distintos porcentajes.
7. Deducción por maternidad
La deducción por maternidad se podrá aplicar a las madres de niños menores de tres años sin empleo y que reciben prestaciones contributivas o asistenciales, una medida que hasta ahora solo estaba disponible para las mujeres que trabajaran por cuenta propia o ajena.
Aspectos de especial atención en 2023
Al margen de la Campaña de la Renta y Patrimonio, hay otras novedades fiscales en 2023 de especial relevancia. Las más destacadas son:
Energéticas y entidades financieras
Se deberán presentar por primera vez los modelos para los gravámenes temporales a energéticas y entidades financieras.
Modelos 592 y 593
También será el primer ejercicio en que se presente el modelo 592 del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y el modelo 593 del impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la consideración de residuos.
Atención a las criptomonedas
En 2022, la Agencia Tributaria realizó 233.000 avisos a contribuyentes que operaron con criptomonedas para evitar la evasión y el fraude fiscal, una cifra muy superior a las 14.800 notificaciones registradas el año anterior. Asimismo, introdujo un apartado para identificar los saldos de monedas virtuales, que hasta entonces debían incluirse en el apartado genérico de “Demás bienes y derechos de contenido económico”.
Área de Derecho Fiscal
El Área de Derecho Fiscal del Bufete Mas y Cavet cuenta con profesionales especializados en el asesoramiento a personas físicas, empresas y organizaciones españolas y extranjeras en materia tributaria nacional e internacional. Nuestra experiencia y sólida formación técnica nos permiten ofrecer soluciones para el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes con el más alto nivel de calidad, analizando cada caso. Contacte con nosotros y le asesoraremos.