
Despidos durante el periodo de prueba en los contratos indefinidos, ¿es legal?
24 octubre, 2022
Extinción de fundaciones, ¿qué dice la nueva Ley de Memoria Democrática?
7 noviembre, 2022Reclamaciones contra Hacienda en los tribunales: el 45% son favorables al contribuyente

Ya contamos con los últimos datos de reclamaciones contra Hacienda. El Ministerio de Hacienda ha publicado recientemente la última Memoria de los Tribunales Económico-Administrativos. Los datos a los que hace referencia el documento corresponden a 2020 y confirman que el 45,26% de las reclamaciones que presentan los contribuyentes ante los tribunales son estimatorias total o parcialmente y, por lo tanto, favorables al reclamante. Los asuntos sobre los que versan dichos recursos son de diferentes materias, aunque la mayor parte de las reclamaciones tienen relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- LAS FUNDACIONES COMO IMPULSORAS DE LA ECONOMIA SOCIAL
- NUEVA ERA EN EL REGISTRO HOTELERO (RD 933/2021): LA AEPD PROHÍBE EXPLÍCITAMENTE SOLICITAR COPIAS DE DNI O PASAPORTE A HUÉSPEDES
- El ICAM otorga el Premio a la Innovación Jurídica al Dr. Efrén Díaz Díaz por su trabajo sobre el uso dual civil y militar en el espacio
- El derecho como vocación y servicio: entrevista a Manuel Cuchet
- La Comunidad de Madrid amplía beneficios fiscales en herencias desde el 1 de julio 2025
En 2020, último ejercicio del que recoge datos la Memoria, se resolvieron 233.238 recursos. De ellos, 105.553 fueron estimadas y 109.532 se desestimaron. Un total de 18.153 tuvieron otra resolución (desistimientos, archivo de actuaciones, incompetencias y otras actuaciones que implican la terminación del procedimiento).
La Memoria desglosa los distintos tipos de reclamaciones económico-administrativas que presentaron los contribuyentes en 2020, último ejercicio disponible. La mayoría son recursos por el IRPF, que supone el 41% del total. Le siguen aquellos recursos que impugnan aspectos relativos a los Actos del Procedimiento Recaudatorio (16,15%), al Impuesto sobre el Valor Añadido (10,72%) y al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (7,7%).
Estos cuatro conceptos suponen el 75,57% de las reclamaciones interpuestas.

“Estamos notando que últimamente el tiempo de resolución de las reclamaciones económico-administrativa se está acortando considerablemente. El hecho de que se estén registrando en vía administrativa un porcentaje tan elevado de resoluciones estimatorias o parcialmente estimatorias es un síntoma muy positivo del buen funcionamiento del sistema”
Pelayo Ballesteros, abogado del área de Derecho Fiscal del Bufete Mas y Calvet
Reclamaciones contra Hacienda: más datos
El promedio de reclamaciones presentadas en los Tribunales Económico-Administrativos a lo largo de los últimos cinco años ha sido de 191.424 reclamaciones anuales. En 2020 se registró la entrada de 189.358 reclamaciones, un 4,7% más que las presentadas en el ejercicio anterior.
“El 45,26% de las reclamaciones presentadas por particulares y sociedades fueron favorables al consumidor, según la Memoria de los Tribunales Económico-Administrativos con datos de 2020”
Por volumen, el mayor número de reclamaciones se interpuso en los tribunales de Madrid, Andalucía, Valencia, Cataluña y Galicia, una situación que la Memoria relaciona directamente “con la situación del tejido social, industrial y económico” de esas comunidades autónomas.
Cuenta con nuestro equipo de Derecho Fiscal
El Área de Derecho Fiscal del Bufete Mas y Calvet cuenta con profesionales especializados en el asesoramiento a personas físicas, empresas y organizaciones españolas y extranjeras en materia tributaria nacional e internacional. La experiencia de nuestro equipo de abogados y su sólida formación técnica nos avalan a la hora de ofrecer soluciones para el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el más alto nivel de calidad, analizando las características y detalles de cada caso. Si tienes alguna duda sobre la declaración de la Renta, contacta con nosotros y nuestros abogados te asesorarán.