
El verano ideal según Manuel Cuchet, socio director del Bufete Mas y Calvet
24 agosto, 2020
Medidas previas y planificación legal en los despidos colectivos o ERE
31 agosto, 2020Protección de datos: lo que las startups encontrarán en ‘Facilita Emprende’

A pesar de que el 25 de mayo pasado se cumplieron dos años desde la entrada en aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), todavía son numerosas las empresas españolas que siguen incumpliendo con las obligaciones establecidas por la norma europea y por la posterior Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sido y es consciente de las dificultades y ha presentado la nueva plataforma “Facilita Emprende”, para ayudar a los nuevos proyectos empresariales a cumplir desde el minuto uno, pero ¿qué pueden esperar los emprendedores y startups de esta herramienta?
- LAS FUNDACIONES COMO IMPULSORAS DE LA ECONOMIA SOCIAL
- NUEVA ERA EN EL REGISTRO HOTELERO (RD 933/2021): LA AEPD PROHÍBE EXPLÍCITAMENTE SOLICITAR COPIAS DE DNI O PASAPORTE A HUÉSPEDES
- El ICAM otorga el Premio a la Innovación Jurídica al Dr. Efrén Díaz Díaz por su trabajo sobre el uso dual civil y militar en el espacio
- El derecho como vocación y servicio: entrevista a Manuel Cuchet
- La Comunidad de Madrid amplía beneficios fiscales en herencias desde el 1 de julio 2025
Los estándares legales que se han de implantar no son fáciles de cumplir, tampoco para emprendedores y startups. Muchas de estas empresas han decidido continuar con su actividad a riesgo de ser sancionadas.
En abril de 2019, la AEPD ya había presentado la herramienta “Facilita RGPD” para apoyar a las empresas y profesionales que sean responsables o encargados de tratamientos que procesen datos personales de escaso riesgo para los derechos y libertades de las personas. Sin embargo, presentaba importante limitaciones, especialmente en los casos de procesamiento de datos de categoría especial, que restringe el uso de dicha plataforma.
Ahora, con “Facilita Emprende”, que la AEPD puso en funcionamiento en junio a través de su página web, el el objetivo son los emprendedores y startups, o empresas de nueva creación con un componente tecnológico en su modelo de negocio. De este modo, se espera que nazcan con una estructura que se adecue a los requerimientos del RGPD.
Su operativa es similar a “Facilita RGPD”, con diversas preguntas acerca de los datos personales que se tratan en la organización. A partir de las respuestas, se genera un informe que incluye el Registro de Actividades de Tratamiento con cada uno de los tratamientos de datos que se han seleccionado; la cláusula para los formularios de recogida de datos y un cartel informativo de videovigilancia para aquellas entidades que dispongan de dichas medidas de seguridad.
Con el fin de fortalecer la responsabilidad proactiva (art. 5.2 RGPD) a la que todo responsable de tratamiento esta obligado, Facilita Emprende dará apoyo a que la estructura de cualquier entidad desde su fase inicial, fomentando el desarrollo de una estructura societaria basada en el enfoque de la “Privacidad desde el Diseño”.
Datos de carácter especial o sensibles
Sin duda, se trata de un primer paso, pero tal como advierte el responsable del área de Tecnología y Telecomunicaciones del Bufete Mas y Calvet, el abogado y Delegado de Protección de Datos (DPD) Efrén Díaz, en determinados casos esta nueva plataforma no será suficiente para dar cumplimiento efectivo a todas las obligaciones establecidas en el RGPD. De hecho, hay algunas empresas que están obligadas a contar con un Delegado de Protección de Datos (DPD) porque así lo establece la normativa vigente y lo desconocen. Recientemente la empresa Glovo fue multada con 25.000 euros por no contar con un DPD.
La propia herramienta informa a los usuarios de que Facilita Emprende es únicamente una ayuda, por lo que los documentos que genera no implica necesariamente el cumplimiento automático de las obligaciones impuestas por la normativa. Es obligación del responsable y, en su caso, del encargado de tratamiento la revisión de los procesos y la decisión de pedir asesoramiento jurídico para la adaptación y actualización de la documentación que genera dicha plataforma a la situación concreta de los tratamientos que realice la entidad.
Si los datos que se tratan son de carácter especial/sensible, la ayuda que entregue Facilita Emprende será insuficiente.
La temprana utilización de la plataforma ayudará a crear una estructura de datos que facilitará un primer cumplimiento básico de la normativa de protección de datos. Pero todas aquellas nuevas empresas y startups que no se encuentren en los parámetros básicos de Facilita Emprende deberán modificar y actualizar la documentación con posterioridad, conforme a la estructura de procesamiento de datos de la entidad.
Te ayudamos a cumplir con el RGPD
El área de Tecnología y Telecomunicaciones del Bufete Mas y Calvet aborda asuntos relacionados con las tecnologías de la comunicación y la sociedad de la información, desde el cumplimiento y auditoría en protección de datos, el asesoramiento en materia de propiedad intelectual o la defensa de derechos de autor, etc. Contacte con nuestro equipo de abogados para que le asesoremos de forma personalizada.