
Revisiones de condenas por delitos sexuales: algunas claves de la “ley del solo sí es sí”
5 diciembre, 2022
¿Cómo preparar la Renta 2022? Algunos consejos de última hora y otros aspectos de interés
19 diciembre, 2022Éxito del evento “Responsabilidad de administradores y patronos de fundaciones”

Dar una respuesta profesional, clara, transversal y transparente a las necesidades de asesoramiento de nuestros clientes. Esta idea está en el centro de la estrategia del Bufete Mas y Calvet. Nuestro equipo de abogados trabaja a diario para ofrecer asesoramiento jurídico personalizado y adaptado a la realidad de cada cliente. Por ello, el pasado viernes 18 de noviembre celebramos las jornadas informativas sobre “Responsabilidad de administradores y patronos de fundaciones”. Durante el encuentro, se puso en valor la necesidad de contar con un asesoramiento jurídico 360º para tener bajo control todos los riesgos legales y la derivación de responsabilidad legal. VER EL VÍDEO DEL EVENTO. Y aquí puedes descargar un resumen ejecutivo de los contenidos.
¿Qué responsabilidad legal afrontan los patronos de fundaciones en el ejercicio de sus funciones? ¿Y los administradores de sociedades? Las decisiones que se adoptan en el funcionamiento diario de las fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, así como en organizaciones del tercer sector y en sociedades pueden derivar en responsabilidad personal de quienes ostentan estos cargos.
Para dar respuesta a las dudas que surgen en este contexto, en el Bufete Mas y Calvet celebramos el pasado viernes 18 de noviembre un evento en el Edificio Beatriz. La cita incluía unas jornadas informativas con nuestros expertos en Economía social, Mercantil, Penal, Fiscal y Laboral, que explicaron de forma clara y sencilla las consecuencias que puede tener el desempeño de dichas funciones desde el punto de vista jurídico.
El evento estuvo presidido por Fernando Moreno, socio del área de Economía social y entidades sin ánimo de lucro, y contó con la colaboración de Rafael Ansón, socio de Derecho Mercantil, que expuso los riesgos legales que se producen tanto en los procedimientos concursales como la responsabilidad societaria. Por su parte, José María de Pablo, socio del área de Derecho Penal, puso el acento en las actuaciones que pueden ser consideradas delito y en quiénes son considerados responsables de los mismos, destacando el valor de los planes de compliance penal y de una buena estrategia jurídica.


Derecho Mercantil

Derecho Penal






Más tarde, Javier Insenser, economista del área de Derecho Fiscal, destacó que los miembros del patronato son equivalentes a administradores y que la responsabilidad tributaria puede extenderse a quienes lleven la gestión y dirección. Asimismo, Luis Jiménez-Arellano Larrea, responsable de Derecho Laboral de nuestro bufete, recordó que es necesaria una acción directa y negligente por parte del administrador o patrono para que se derive la responsabilidad a dicha persona y que también se debe constatar la instrumentalización fraudulenta o ilícita de una sociedad en perjuicio de los trabajadores acreedores.
Administradores y patronos: algunas dudas
Al finalizar las ponencias, se abrió el turno de preguntas. Los asistentes realizaron numerosas consultas relacionadas con las auditorías, la derivación de responsabilidad penal de determinadas actuaciones, las consecuencias de los concursos de acreedores, los planes de compliance penal, etc. Posteriormente, se celebró un desayuno que los asistentes aprovecharon para hacer networking y plantear algunos asuntos de interés a nuestro equipo de abogados.
¿Cómo fue el resultado de esta iniciativa? La valoración fue muy positiva: los asuntos más complejos se plantearon de forma sencilla y fácil de comprender, se conectó con las principales preocupaciones de los asistentes y se creó un espacio de encuentro entre expertos y responsables de fundaciones y sociedades. Te invitamos a ver este vídeo del evento, que resume algunos de los momentos de la jornada sobre “Responsabilidad de patronos y administradores de fundaciones”. Y si necesitas asesoramiento legal personalizado, no dudes en contactar con nuestro equipo de abogados.
Asesoramiento jurídico de calidad, ¿hablamos?
Si tú o tu empresa necesita asesoramiento legal especializado, te invitamos a contactar con nuestro equipo de abogados. En las distintas áreas de práctica en las que desarrollamos nuestra labor, hacemos todo lo que está en nuestra mano para cuidar a cada cliente y abordar cada asunto como si fuera único, por lo que establecemos relaciones profesionales a largo plazo. Realizamos un análisis pormenorizado y multidisciplinar de cada conflicto legal para plantear la solución más adecuada a cada caso. ¡Cuenta con nosotros!