Bufete Mas y Calvet en prensa – julio 2019
1 agosto, 2019
Delitos contra la seguridad vial: 90 mil sentencias condenatorias en 2018
12 agosto, 2019Los riesgos de la protección de datos a «coste cero»

“Lo barato sale caro”. Y si se trata de cumplimiento de la normativa de protección de datos y privacidad, el perjuicio para la empresa puede ser mucho mayor. De hecho, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un comunicado en el que alerta a autónomos, pequeñas y medianas empresas sobre los servicios “a coste cero” y los riesgos que suponen para sus negocios.
Estas malas prácticas ponen de manifiesto que el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) requiere de asesoramiento profesional, que den garantías de seguridad a las empresas, con protocolos adecuados a su actividad y adaptados al tratamiento de los datos personales que realiza. Y por ello en el Bufete Mas y Calvet contamos con abogados especialistas y DPO (Data Protection Officer o Delegado de Protección de Datos), con la formación y experiencia adecuadas para dar respuesta a las necesidades de todo tipo de compañías y áreas de negocio. El cumplimiento de la normativa debe ser visto como una apuesta estratégica de la empresa, para hacer las cosas bien.
¿COSTE CERO O GRATIS? NO SE FÍE
Pero, ¿qué son los servicios de protección de datos “a coste cero”? Son los ofrecidos por supuestos profesionales o empresas que prometen la adecuación a la normativa a un precio muy bajo. Se han registrado casos en los que incluso se han ofrecido de forma gratuita. ¿El pago? Algunos solicitan los fondos de la empresa destinados a los programas de formación para trabajadores, que son objeto de bonificación por parte de la Seguridad Social.
La AEPD, junto a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Agencia Tributaria han detallado varias prácticas fraudulentas en el cumplimiento de la normativa de privacidad. Y ha advertido que el pago de estos servicios con cargo a fondos públicos a través de bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social para la formación profesional para el empleo, puede derivar en infracciones que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social puede sancionar con multas de 626 euros a 187.515 euros.
Adicionalmente, si el pago del servicio se encubre por esta vía también se podría estar incurriendo en una infracción tributaria, sancionable con multa pecuniaria proporcional, del 50% en adelante, sobre la cuantía no ingresada.
También se han documentado casos en los que estos supuestos “expertos” ofrecen servicios que, o bien por su actividad o por el tipo de tratamientos que realizan, son innecesarios, como la designación de un delegado de protección de datos o la realización de una evaluación de impacto, que se exigen para tratamientos de datos personales muy concretos y que el Reglamento General de Protección de Datos señala con claridad. Y otros en los que se ha llegado a suplantar la identidad de la AEPD mediante documentación para evitar supuestos procedimientos sancionadores. Algunas empresas han abonado servicios consistentes en la elaboración de protocolos engañosos y sin validez.
PROFESIONALIDAD, UNA INVERSIÓN INTELIGENTE
La otra cara de la moneda es la del asesoramiento profesional para el cumplimiento y adecuación a la normativa de protección de datos. Lo primero que debe saber es que resulta indispensable la realización de un análisis pormenorizado de la organización y su actividad, los tipos de tratamientos que se realizan, los sistemas informáticos y los sistemas de gestión documental, así como el establecimiento de medidas adaptadas para la aplicación de los principios de protección de datos en los procedimientos. Y esto se debe realizar tanto empresas pequeñas, medianas o de mayor tamaño.
“Copiar y pegar” los procedimientos, documentación o cláusulas utilizadas por otras compañías resulta insuficiente y arriesgado. Por ello, la AEPD ha insistido en que las empresas afectadas por estas malas prácticas pueden iniciar acciones legales ante los juzgados de lo mercantil o denunciarlo ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia si se vulnera la Ley de Defensa de la Competencia.
Si necesita asesoramiento de confianza en el área privacidad y protección de datos, puede contar con nuestros profesionales. En el Bufete Mas y Calvet contamos con un equipo de abogados de amplia trayectoria y formación acreditada como Delegados de Protección de Datos (DPO). Contacte con nosotros y le ayudaremos a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos de forma totalmente adaptada a su negocio y con total transparencia.