
El reglamento europeo de inteligencia artificial: ¿oportunidades o riesgos para el derecho penal?
4 febrero, 2025
Día de Internet Segura: Protección de Datos y desafíos legales en la era digital
11 febrero, 2025Jornada de ciencia e industria: Un encuentro clave para el Sector Espacial

Fuente de la foto: Portaa de Comunicación Diario Digital Universidad de Alcalá
La Agencia Espacial Española (AEE) y la Universidad de Alcalá de Henares han organizado este 5 de febrero de 2025 la denominada jornada de ciencia e industria con el objetivo de conocer las capacidades del sector y evaluar nuevas oportunidades de colaboración.
Por Carlos Albareda
El evento reunió a diversos actores de la industria espacial en un esfuerzo por fortalecer las sinergias y promover el desarrollo del ecosistema espacial en España.
El principal objetivo de este evento ha sido la creación de un ecosistema propicio para generar sinergias entre los participantes, fomentando el intercambio de ideas y el establecimiento de nuevas alianzas en un sector que requiere planificación y visión a largo plazo.
El acto comenzó con unas breves palabras de Isabel Pérez Grande, Directora de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Agencia Espacial Española (AEE), seguido del Director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés, quien subrayó la importancia de potenciar la competitividad y la sostenibilidad de las actividades espaciales. Asimismo, destacó que este es un momento idóneo tanto para la agencia como para el sector, reafirmando el compromiso de la AEE con la excelencia y la calidad en todas sus iniciativas.
Durante su intervención, Juan Carlos Cortés hizo hincapié en que el espacio es una cuestión principal y troncal dentro de la Agencia Espacial Española. Además, resaltó la necesidad de planificar la actividad espacial con bases presupuestarias sólidas y de fomentar la creación de grupos científicos dedicados a diversas misiones espaciales.
Tras estas palabras inaugurales, la jornada se centró en la presentación de diversas empresas, programas y otros actores clave del sector espacial. Estas presentaciones permitieron a los asistentes conocer de primera mano los proyectos en desarrollo y explorar posibles colaboraciones estratégicas.
Carlos Albareda es abogado del Bufete Mas y Calvet, donde integra las áreas de Tecnología y de Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet
Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 2021, cuenta con formación en Criminología y Ciencias Forenses y en Administración y Finanzas.
Ha participado en proyectos de consultoría tecnológica, protección de datos y propiedad intelectual.
Ha colaborado como mentor en programas espaciales europeos con orientación legal a startups y empresas del sector tecnológico y espacial.
Desde 2023 ha sido reconocido en The Best Lawyers in Spain® 2022 «Ones to watch», en la categoría Technology.

«En el Bufete Mas y Calvet contamos con un equipo multidisciplinar especializado en todas las áreas del derecho. En particular, hemos desarrollado un área espacial con el objetivo de ofrecer servicios jurídicos especializados, proporcionando cobertura completa a todas las necesidades legales de las empresas del sector espacial. Nuestro compromiso con la excelencia nos permite ofrecer a cada cliente las mejores soluciones adaptadas a sus necesidades«. Carlos Albareda, abogado del área espacial del Bufete Mas y Calvet
Con iniciativas como esta, la Agencia Espacial Española reafirma su papel como impulsora del desarrollo científico y tecnológico en el ámbito espacial, consolidando a España como un referente en la exploración y explotación del espacio.
¡Gracias por contar con el Bufete Mas y Calvet y conmigo en esta interesante jornada!
- LAS FUNDACIONES COMO IMPULSORAS DE LA ECONOMIA SOCIAL
- NUEVA ERA EN EL REGISTRO HOTELERO (RD 933/2021): LA AEPD PROHÍBE EXPLÍCITAMENTE SOLICITAR COPIAS DE DNI O PASAPORTE A HUÉSPEDES
- El ICAM otorga el Premio a la Innovación Jurídica al Dr. Efrén Díaz Díaz por su trabajo sobre el uso dual civil y militar en el espacio
- El derecho como vocación y servicio: entrevista a Manuel Cuchet
- La Comunidad de Madrid amplía beneficios fiscales en herencias desde el 1 de julio 2025