
Congreso CivilDRON 2017
27 enero, 2017Economist&Jurist; Derecho Geoespacial. Aplicaciones prácticas para Abogados.
16 octubre, 2017Ciclo ciberseguridad y abogacía

El próximo lunes, 8 de mayo, se celebrará en la sede del Consejo General de la Abogacía Española una jornada sobre “La responsabilidad legal de administradores y directivos ante la ciberseguridad”.
PROGRAMA:
9:00. Recepción
9:15. Bienvenida.
D. Lucas Blanque. Director SSJJ Consejo General de la Abogacía.
9:30. La responsabilidad del abogado empresario ante la ciberseguridad: una perspectiva de Compliance.
D. Eloy Velasco. Magistrado de la Audiencia Nacional.
Presenta: D. Luis Felipe López. Socio-Director de Syntagma.
10:15. La responsabilidad civil y mercantil del empresario ante las obligaciones de ciberseguridad.
D. Rafael Ansón. Socio en Bufete Mas Calvet.
Presenta: Dª Isabel Gozalo. Letrada Consejo General Abogacía.
10:45. La ciberseguridad como asunto de seguridad nacional
Dª Mar López. Dpto de Seguridad Nacional Presidencia Gobierno.
11:15 Café y networking
11:45. La responsabilidad del empresario ante las nuevas obligaciones de protección de datos.
D. Agustín Puente. Director de los Servicios Jurídicos de la AEPD.
Presenta: D. Jorge Villarino. Socio de Vinces.
12:30. Mesa redonda: reinterpretando la responsabilidad.
D. Stephan Fuetterer. Experto en comunicación.
D. Alfonso Urquijo. Subdirector General de Willis.
Dª. Elisa de la Nuez. Secretaria gral. Fundación Hay Derecho.
Modera: D. Efrén Díaz Díaz. Abogado.
13:30. Cierre y despedida
D. Alberto Hernandez Moreno. Director General INCIBE
Dª Victoria Ortega. Presidenta Consejo General de la Abogacía.
SEDE:
Salón de Actos del Consejo General de la Abogacía Española
Paseo de Recoletos 13, planta baja. 28004- Madrid
INVITACIÓN: Invitación Responsabilidad legal de administradores y directivos ante la ciberseguridad.
Los asistentes presenciales a la Jornada recibirán gratis el libro “Delitos tecnológicos: definición, investigación y prueba en el proceso penal” cuyo autor es Eloy Velasco Núñez.
Esta obra -editada por Sepin- expone con carácter integral, que incluye las modificaciones de las últimas reformas penal y procesal, y con una visión práctica y útil, examinando las principales sentencias de los Tribunales, cuáles son los delitos informáticos (cibereconómicos, ciberintrusivos y ciberterrorismo), cómo se investigan y su tratamiento procesal probatorio en el proceso penal.
Necesario confirmar asistencia: ma.sancho@abogacia.es.
La Jornada también podrá seguirse por videostreaming previa inscripción.
ORGANIZA: Consejo General de la Abogacía Española.
PATROCINA: Bufete Mas y Calvet.
COLABORAN: Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y SEPIN Editorial Jurídica.