
Nueva área de Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet
17 febrero, 2020
CEPYME y Bufete Mas y Calvet, aliados en el asesoramiento jurídico a pymes
25 febrero, 2020Caso Xabi Alonso y Hacienda: ¿por qué fue absuelto?

Hace tres meses saltaba la noticias de que el exfutbolista Xabi Alonso había sido absuelto por la Audiencia de Madrid de tres delitos contra la Hacienda Pública en los ejercicios de 2010, 2011 y 2012. No era cosa menor, pues la Fiscalía pedía dos años y medio de cárcel y una multa de cuatro millones. ¿Por qué Xabi Alonso fue absuelto, mientras que otros futbolistas, como Cristiano Ronaldo, llegaron a un acuerdo con la Fiscalía? ¿Por qué Alonso mantuvo en todo momento su pulso con Hacienda?
- Lee también: Caso Arandina, el análisis de la sentencia por el abogado José María de Pablo
- Lee también: Prisión preventiva indebida, ¿qué factores influyen en la indemnización?
- Lee también: Nuestro socio, José María de Pablo, el abogado más influyente de Twitter
Este asunto fue analizado por el abogado José María de Pablo, socio del Bufete Mas y Calvet y especialista en Derecho Penal, en el artículo «Arriesgar a conformarse: por qué Xabi Alonso ha sido absuelto y Cristiano Ronaldo no», que publicaba El Español . Como abogado penalista, está especializado en delitos económicos y en otras modalidades delictivas,como delitos informáticos, dopaje deportivo, descubrimiento de secretos, delitos contra el honor, etc.
La cesión de los derechos de imagen de Xabi Alonso se produjo en agosto de 2009, cuando era jugador del Liverpool y cinco días antes de fichar por el Real Madrid. La explotación de sus derechos de imagen para los cinco años siguientes quedaba en manos de Kardzali C.S.C.I. LDA, una sociedad domiciliada en Madeira sujeta al Régimen Fiscal Especial de Madeira y, por tanto, exenta de impuestos hasta 2012. El futbolista percibió a cambio cinco millones de euros. Para la Fiscalía y la Agencia Tributaria esa cesión fue simulada con el objetivo de eludir la tributación en España, acusando al futbolista de tres delitos fiscales. Por ello, pedían dos años y medio de prisión.
Puede sorprender al profano el resultado de este juicio si tenemos en cuenta que otros futbolistas en idéntica situación y con la misma operativa fiscal (cesión de los derechos de imagen a una sociedad extranjera domiciliada en un país con exención fiscal o baja tributación), como Cristiano Ronaldo, Modric, Diego Costa, Falcao, y una larga lista, aceptaron la comisión del delito a cambio de una condena que no implicaba su ingreso en prisión y el pago de una importante suma económica.
José María de Pablo, abogado penalista y socio del Bufete Mas y Calvet
Finalmente la Sentencia 672/2019 de la Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid concluyó que la cesión de derechos de imagen fue real, que facturó a distintas marcas por la explotación comercial de los mismos, incluso que incrementó su volumen de negocio, realizó inversiones y afrontó gastos de explotación para el desarrollo del mismo, por lo que absolvió al centrocampista.
La conformidad penal en el caso de los futbolistas
Según el abogado José María de Pablo, la institución de la conformidad penal ha sido utilizada en algunas ocasiones por quien acusa como un mecanismo para arrancar la confesión de quien se considera inocente, bajo la amenaza de una importante pena (en este caso, pena de cárcel). Y esto es lo que ha ocurrido con otros deportistas.
«Estamos hablando de futbolistas sin formación jurídica que nunca sospecharon que las estructuras fiscales que les proponían sus asesores –y a veces sus propios clubes— pudieran ser ilícitas y que, de pronto, se encuentran con una acusación formal y una petición de varios años de cárcel. En esa situación, y ante la oferta de una rebaja de la pena que les evite el ingreso en prisión, la mayoría optaron por confesar unos delitos de los que, me temo, se consideran completamente inocentes», reflexiona de Pablo.
Y también explica las dificultades que afrontan los abogados cuando llega el momento de aconsejar a su cliente que, aun siendo inocente, no le conviene ir a juicio y defender su inocencia, sino acordar una conformidad con el Fiscal. En este caso, Xabi Alonso optó por arriesgar, a pesar de la posibilidad de tener que ingresar en prisión para defender su inocencia. Y acertó.
El abogado José María de Pablo es el responsable del Área de Derecho Penal del Bufete Mas y Calvet, que presta servicios de asesoría jurídica y defensa letrada en todos los ámbitos del Derecho Penal, con un elevado nivel de especialización delitos económicos, delitos societarios, contra la Administración Pública, contra la Hacienda Pública, etc. También en delitos contra el honor, delitos informáticos, dopaje deportivo y otras modalidades penales. Asimismo, cuenta con un equipo especializado en Compliance Penal, que ha diseñado planes de prevención penal ara múltiples entidades.